Hasta el 12 de enero de 2025, el Museo ICO (Madrid) acoge Espacios de encuentro, una retrospectiva que conmemora el centenario del nacimiento de...
Hasta el 8 de septiembre, el Museo ICO (Madrid) presenta Instantes en la arquitectura, la primera retrospectiva sobre el trabajo fotográfico y documental de...
Entre las décadas de 1940 y 1970, el Instituto Nacional de Colonización (INC) levantó cerca de trescientos nuevos pueblos por toda España y movilizó...
Hasta el 12 de mayo, el Museo ICO acoge Pueblos de Colonización. Miradas a un paisaje inventado, una exposición gratuita sobre las actuaciones del...
Esta jueves, 21 de septiembre, comienza la novena edición del festival de arquitectura y ciudad Open House Madrid, que permite hasta el domingo 24...
Hasta el 7 de mayo, el Museo ICO presenta Pablo Palazuelo. La línea como sueño de arquitectura, una exposición que reúne por primera vez...
Félix de la Concha (León, 1962) presenta Torres Blancas, After Fallingwater, su primera exposición individual en la Galería Fernández-Braso, que incluye una serie de...
Arturo Soria (1844 - 1920), figura polifacética y emprendedora, tenía una visión del mundo en constante movimiento. La geometría fue su gran verdad empírica...
Antoni Gaudí (1852-1926) es, sin duda, el arquitecto español más popular y reconocido internacionalmente. ¿Podemos repensar hoy la imagen que tenemos de él? Esa...
Artesano herrero, constructor, diseñador, ingeniero... Jean Prouvé (París, 1901 - Nancy, 1984) fue autor de algunos de los edificios y piezas más célebres del...
Disseny Hub presenta MIRALLES. Perpetuum Mobile, una exposición inédita sobre la faceta como diseñador del arquitecto Enric Miralles (Barcelona, 1955 - San Feliu de...
Artesano herrero, constructor, diseñador, ingeniero... Jean Prouvé (París, 1901 - Nancy, 1984) fue autor de algunos de los edificios y piezas más célebres del...
La arquitectura de Carme Pinós (Barcelona, 1954) es diversa, adaptada a cada proyecto individual pero con una base común: la importancia del contexto y...
Iconoclasta, visionario, pintor, músico y fotógrafo, genio deslumbrante, el arquitecto Fernando Higueras (Madrid, 1930-2008) dejó como legado un modo emocional de considerar la arquitectura...
El Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘González Martí’ presenta Gaudí & trencadís, una exposición que profundiza en el origen y la evolución...