- hoyesarte.com - https://www.hoyesarte.com -

La larga sombra de Dylan

La primera se centra en la figura de Bob Dylan a propósito de la publicación del libro 7×7: 49 + 1 canciones para entender y amar a Bob Dylan [1] y el estreno de la película A Complete Unknown, de James Mangold, que rastrea los primeros años de actividad del músico.

Presentado por Pablo Carrero, director de este boletín gratuito, el encuentro se celebrará el jueves 20 de marzo en el Wild Thing [2], uno de los bares con más solera del circuito «musiquero» madrileño, y contará con Gonzalo Sánchez Terán, escritor y gran conocedor de la obra de Dylan, y con José F. Conde, autor del citado libro.

Para cerrar la velada contaremos con una actuación acústica de la banda Barrelhouse, que recreará algunas de las más destacadas canciones del músico de Minnesota.

[1]Con un atractivo y singular planteamiento e ilustraciones de Jorge Arranz, Conde aborda en su libro la vida y milagros de Bob Dylan partiendo de siete grupos de canciones: políticas, de desamor, metafísicas, de amor, sobre personajes célebres, sobre la muerte y “las joyas”, a las que añade una canción más, Like a Rolling Stone, que cabe entender que constituye una categoría en sí misma. Un libro entretenido, ingenioso y seriamente documentado en el que su autor combina erudición y pasión por tan inabarcable personaje.

Basada en el libro Dylan Goes Electric! de Elijah Wald, publicado en 2015, A Complete Unknown, la película de Mangold, retrata a Dylan desde sus primeros pasos en Nueva York en busca de su ídolo Woody Guthrie y sus éxitos iniciales como artista folk hasta la famosa polémica por su uso de instrumentos eléctricos. Timothée Chalamet (que también es productor) interpreta al músico en la que es, sin duda, la película musical de la temporada.


Velada Perdida La larga sombra de Bob Dylan. Wild Thing Bar [2]. C/Martín Machío esquina Padre Claret. Madrid. Jueves 20 de marzo. 19.30 h. Entrada: 6 euros con consumición.