Fundación MAPFRE ofrece en estos momentos tres grandes exposiciones. En Madrid, Boldini y la pintura española a finales del siglo XIX. El espíritu de una época se adentra en la figura de uno de los retratistas italianos más importantes del cambio de siglo en diálogo con la de otros pintores españoles que formaron parte de los círculos parisinos de la Belle Époque. También en la capital, Eamonn Doyle expone 153 fotografías, cinco fotolibros y una videoinstalación que permiten acercarse a la inquietante mirada del fotógrafo conocido por su Trilogía de Dublín. En Barcelona, Tocar el color. La renovación del pastel se centra en una técnica tradicionalmente calificada como superior al dibujo pero inferior a la pintura. Una ocasión única para contemplar obras que, por su fragilidad, difícilmente se podrán volver a ver juntas. No se las pierda.
Categorías: Artes Visuales, Museos
Etiquetas: Eamonn Doyle, Fundación Mapfre, Giovanni Boldini, pastel
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta una serie de 10 pinturas de Alberto Reguera (Segovia,...
CaixaForum Barcelona presenta El sueño americano. Del pop a la actualidad, una gran exposición...
El mito del vampiro y el cine han estado vinculados a lo largo de...
El Centro de Fotografía KBr de Fundación MAPFRE presenta la mayor exposición dedicada hasta...