Detrás de cada gran hallazgo arqueológico suele haber una intuición o años de estudio o el tesón de un profesional o la más pura...
Seguramente, la fiebre amarilla es la enfermedad epidémica que más ha influido en la realidad sociocultural de Centroamérica desde su aparición en dicha región...
Aunque algunos investigadores piensan que pudo ser la primera epidemia de gripe de la historia, otros creen ver en la misteriosa enfermedad que atacó...
El 13 de abril de 1955, miércoles de gloria, 1.233 españoles se iniciaron en este absurdo y apasionante oficio de vivir. Ese mismo día,...
Cada vez hay más gente que sabe contar la ciencia. No hay tantos que sepan además pensarla. Necesitamos ambas cosas: que nos instruyan y...
El inicio de la microbiología como disciplina científica puede establecerse en el último tercio del siglo XIX, un tiempo en el que muchas ideas...
En los tiempos que corren es obvio que Virus. La guerra de los mil millones de años (Espasa), el libro de los científicos Juan...
En mayo de 2020 se conmemoró el 40 aniversario de la declaración formal de erradicación de la viruela, que tuvo lugar en el transcurso...
El pasado 8 de diciembre, la británica Maggie Keenan, una mujer de 90 años, fue la primera persona en recibir la vacuna de Pfizer-BioNTech...
La Biblioteca Nacional de España (BNE) presenta la muestra La belleza del Cosmos: Astronomicum Caesareum, que expone una de sus grandes joyas, el Astronomicum...