


Cuentan que una adolescente francesa intentó quitarse la vida porque sus padres no le permitieron asistir a un concierto de Lou Reed (1942 - 2013). Al...
Durante demasiado tiempo Estados Unidos se ha preciado de su herencia anglosajona por encima de todas las demás. No obstante, tal como recuerda Carrie...
"¿Dónde está el sexo, la muerte, la memoria...? ¿Dónde el misterio? Busco emoción y aquí solo encuentro intrascendencia. En el arte no figurativo, al...
Una violencia indómita, el último libro de Julián Casanova (Valdealgorfa, Teruel, 1956), uno de los historiadores españoles con mayor proyección internacional, propone un nuevo...
Para el franquismo, la República era la enemiga del patrimonio y de la religión, cuyo poder estaba controlado por los "rojos", y en su...
Con ocasión del 80 aniversario de su muerte, la figura y la obra de Miguel Hernández (Orihuela, 30 de octubre de 1910 - Alicante,...
Para Paul Klee (1879 - 1940), España fue una fijación, y el viaje al país donde crecen los goyas un sueño acariciado durante toda...
Detrás del gran bigotón de la filosofía moderna, del más arrebatado y original de los pensadores, había un melómano incurable que afirmó que “sin...
Apañado va el que acuda a un diccionario tratando de entender el significado de la palabra diva. Es uno de esos términos cuyo sentido...
El jurado del Premio Nacional de Historia de España ha propuesto a Antonio José Díaz Rodríguez para ser galardonado con el Premio Nacional de...