Uno de sus pilares es Displaced, programa patrocinado por Petit Palace Hotelity y realizado en colaboración con la Colección EME –que comisaría las obras de la primera planta– que ofrece a artistas independientes la oportunidad de presentar obras efímeras adaptadas a los espacios de tránsito del hotel. Más de 4.500 artistas han presentado sus proyectos en la ediciones anteriores de la feria, de los que han participado casi cincuenta.

Pero HYBRID no sólo ofrece primeras oportunidades a los artistas, también ayuda a aquellos que desean iniciarse en el coleccionismo, ya que permite la adquisición de obras únicas a precios asequibles. «Hay piezas cuyos precios rondan los cuatrocientos euros», destaca Ana Sanfrutos, codirectora. «Es un lugar idóneo para quien desea empezar a coleccionar y muchos de los artistas que pasaron por aquí han conseguido después una gran proyección». Chaves y Sanfrutos coinciden en que su ambiente «es muy distendido y cercano, lo que permite al público conectar mejor con el arte contemporáneo». La Feria recibe cada año a más de 5.000 visitantes.

Además, a finales de noviembre se actualizará la tienda en línea de HYBRID con obra de los artistas que participan en esta octava edición, un espacio virtual que ofrece la posibilidad de adquirir obra durante todo el año. «Es una oportunidad más para los participantes y en esta época prenavideña funciona muy bien, ya que anima a comprar o regalar arte», destaca Chaves.

Expansión

Para esta edición, la Feria estrena diseño creado por la artista Ana Millán, que evoca expansión y organicidad. Además, contará un año más con colaboraciones de entidades como la Oficina Económica y Cultural de Taipéi, que presentará un proyecto de la Galería Yiri Arts, o el intercambio con Parallel Vienna, con el apoyo del Foro Cultural de Austria, para el que se ha seleccionado un proyecto de Les Nouveaux Riches.