


Yuri Andrujovich (Ivano-Frankivsk, Ucrania, URSS, 1960) lo afirma sin sombra de duda: "Prefiero estar muerto a sentirme ocupado". Novelista, poeta, ensayista y traductor, sus...
Escritor sin límites, Stefan Zweig (Viena, 1881 - Petrópolis, Brasil, 1942) tuvo en el relato de otras vidas uno de los ámbitos mayores a...
Ramón Andrés (Pamplona, 1955) ha ganado el Premio Nacional de Literatura en su modalidad Ensayo con su obra Filosofía y consuelo de la música...
En la línea de los grandes escritores y humanistas europeos que a través de una prosa elegante y documentada nos ayudan a comprender mejor...
A mediados del siglo XIX, cuatro hombres jóvenes, tras descubrir en la Universidad de Cambridge su pasión compartida por el progreso científico, decidieron reunirse...
Cuando recababa información para su monumental biografía sobre Franz Kafka (1883 – 1924), Reiner Stach fue topándose con una serie de documentos que arrinconaban...
Cabe albergar alguna duda sobre si el Orient-Express seguiría siendo el tren más famoso del mundo si Agatha Christie hubiera ambientado su célebre relato...
Un piano de cola eleva el nivel estético de cualquier entorno, sea un hogar, un hotel o un bar. Es algo majestuoso, fotogénico. Tiene grandeza. Resulta...
Como buen obseso, Alberto Giacometti (Borgonovo, 1901 - Coira, 1966) tuvo pocos temas a los que volvía una y otra vez, siempre insatisfecho con el resultado. El artista siempre conocido...
Intenso año literario este 2017 que claudica. De todo lo leído recuperamos 15 libros que nos hicieron crecer como lectores. Hay de todo: narrativa,...
Rafael Moneo (Tudela, 1937), uno de los arquitectos más prestigiosos del mundo, publica en Acantilado La vida de los edificios. La mezquita de Córdoba,...
Verano, calor, tiempo libre... Les proponemos una inmersión en la historia con Momentos estelares de la humanidad (Acantilado). ¿Un libro de historia para bajarse...
En el país de los tertulianos ubicuos, en el que abundan los sabiondos y los sabidillos, escasean en cambio los verdaderamente sabios. Cuesta encontrarlos...
Narrativa, ensayo, memorias, biografía, diarios, poesía... Ha sido un buen año 2016 para la literatura, hasta el punto de que no ha sido nada...
Jorge Edwards (Santiago de Chile, 1931) cuenta y al contar disfruta. Enlaza una historia con otra y ésta, sin solución de continuidad, con otra...