Después de su vinculación con el movimiento surrealista durante los años 30 y de una intensa relación con Picasso a lo largo de los...
Ingeniero de profesión, León Ferrari (Buenos Aires, 1920 - 2013) se inició en el arte de manera autodidacta en la Roma de la década...
A principios del siglo XX, los Países Bajos fueron la cuna de un estilo completamente nuevo, un arte abstracto basado en las relaciones entre...
Hasta el 12 de diciembre, la Galería Fernando Pradilla presenta Con una nube en el medio, la primera individual en su espacio de Pedro...
El Museo Reina Sofía presenta en el Palacio de Velázquez del Parque del Retiro De norte a sur, ritmos, una muestra de Anna-Eva Bergman...
El Museo del Prado presenta la gran exposición Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931). Realizada primordialmente con fondos propios,...
Última oportunidad para disfrutar en la Sala Recoletos de Fundación MAPFRE de la gran exposición de Lee Friedlander (Aberdeen, Estado de Washington, 1934), uno...
En sus creaciones gráficas, Francisco José de Goya y Lucientes (Fuendetodos, 1746 - Burdeos, 1828) adopta una profunda reflexión crítica en tres aspectos claves:...
Joaquín Sorolla (Valencia, 1863 - Cercedilla, Madrid, 1923) fue hombre de ideas liberales que mantuvo estrechas relaciones con la Institución Libre de Enseñanza, promotora...
Hasta el 17 de enero de 2021, el Museo ICO expone íntegramente, por primera vez en España, La destrucción del Bajo Manhattan (1967), uno...
El Museo Nacional del Prado ha prorrogado hasta el 28 de febrero la muestra Reencuentro. La Galería Central, un amplio espacio arquitectónico bañado con...
La Fundació Sorigué reabre este martes, 1 de septiembre, su museo en Lérida con la exposición que ofrecía antes de su cierre por la...
Hasta el 11 de enero, el Museo Reina Sofía presenta Que nos roban la memoria, una gran exposición de Concha Jerez (Las Palmas de...
Petrit Halilaj (Kostërrc, Skenderaj, República de Kosovo, 1986) presenta su proyecto personal para el madrileño Palacio de Cristal. Titulado A un cuervo y los...
Precursor, innovador, polifacético... El Espacio Fundación Telefónica presenta una exposición de pequeño formato en homenaje al gran humorista Gila (Madrid, 1919-Barcelona, 2001).