


Creada en 1955 por el financiero español Juan March Ordinas, la Fundación Juan March desarrolla sus actividades filantrópicas en el campo de la cultura humanística y científica.
Sala de exposiciones
Calle de Castelló, 77 28006 Madrid
914 35 42 40
Hasta el 22 de junio, la Fundación Juan March acoge la primera retrospectiva dedicada en España a Bruno Munari (Milán, 1907 - 1998), además...
Este viernes, 8 de abril, a las 18.30 h, el periodista Antonio San José entrevistará en la Fundación Juan March al escritor y Premio...
Guillermo Pérez Villalta (Tarifa, 1948), pintor, grabador y diseñador, será entrevistado por el periodista Íñigo Alfonso este lunes, 31 de enero, en una nueva...
Hasta el 16 de enero, la Fundación Juan March presenta la primera exposición que se le dedica en España a Ad Reinhardt (Búfalo, Nueva...
Si la historia del arte se compone de objetos destinados a ser vistos, ¿no debería ser también muy visual el modo de contarla? Lo...
El juego del arte. Pedagogías, arte y diseño es el título de la exposición con la que la Fundación Juan March quiere mostrar, precisamente,...
Paralelamente a la exposición Lina Bo Bardi: tupí or not tupí. Brasil, 1946-1992, la Fundación Juan March organiza en Madrid el ciclo Pioneras de...
La Fundación Juan March presenta la gran exposición Lina Bo Bardi: tupí or not tupí. Brasil, 1946-1992, la primera dedicada en España a la...
El viernes 18 de mayo, a las 19.30 h, el fotógrafo Chema Madoz (Madrid, 1958) interviene en una nueva sesión de Conversaciones en la...
El hispanista británico John H. Elliott (Reading, 1930), Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales, dialoga este martes, 3 de abril, con el arquitecto...