![buscar](https://www.hoyesarte.com/wp-content/themes/hea/assets/images/search2.png)
El Círculo del Arte en la Escena se constituye en diciembre de 1993 y en mayo del siguiente año se abre la Sala Círculo con «m…» (eh Joe, Nana, Aliento) de Samuel Beckett. Desde 1999 está integrada en la Federación de Espacios Teatrales Independientes (F.E.T.I.).
El Círculo del Arte en la Escena se presenta en el arte escénico como algo poco usual, para encontrarse en su propia singularidad. Esta se abre paso en un delicado «desequilibrio» entre lo público, lo privado y lo alternativo que, saliéndose de lo espectacular, es decir, todo lo que al arte substrae en puro efecto, e invirtiendo los criterios generales de rentabilidad, o sea, alto beneficio con la mínima inversión, nos coloca en la espalda del «interés común». Podría decir que esta visión metafórica es la que mejor ilustra el lugar que ocupa nuestro Teatro Círculo. Tanto para «Escucha la voz» de Ambrose Bierce, nuestro segundo autor, como para distinguir las voces en ese desierto interior que con «Los días felices» y «Nihilia» Samuel Beckett nos dibuja, así como para adentrarnos en el mundo de Fernando Pessoa, no cabe duda que hay que volver la mirada hacia atrás de uno mismo. Esto que da carácter a nuestro Teatro hace, de alguna manera, que el anonimato del público caiga, para poder tratar de persona a persona o mejor, en nuestro caso, de actor a espectador.
Teatro
Calle Guillem de Anglesola, 9 46022 Valencia
96 392 20 23
El Teatro Círculo (Valencia) abre sus puertas a Cartas, una arriesgada mirada a seis mujeres claves de la historia (Cleopatra, Marie Curie, Mary Shelley,...
El Teatro Círculo de Valencia abre sus puertas a El matrimonio Palavrakis, obra de la dramaturga Angélica Liddell que bajo la dirección de Beatriz...