Rodada en el sur de Francia, el descarnado entorno rural de calles desiertas y bosques otoñales en el que se desarrollan los hechos otorga la atmósfera adecuada para contarnos la historia de Jérémie —magníficamente interpretado por Félix Kysyl, debutante como protagonista en un largometraje—, un joven que regresa a su pueblo natal para asistir al funeral del antiguo jefe de la panadería en la que trabajó tiempo atrás y con el que mantuvo una compleja relación.
Podría ser una visita habitual para rendir respeto, pero lo que podría haber sido un viaje más al pueblo en el que creció da un giro inesperado con la desaparición de uno de los vecinos. El papel desconcertante de la viuda del fallecido, que invita al recién llegado a pasar unos días en la casa, y la inquietante presencia de un sacerdote amigo de la familia contribuyen a que la visita sea cualquier cosa menos apacible.
Mezclando personalidades, sentimientos, situaciones e incluso géneros, Alain Guiraudie, el guionista y realizador que en 2013 llamara la atención de la cinematografía mundial con El desconocido del lago, firma su séptimo filme, sobre el que declara: «He querido tratar esa difícil cuestión de la moral del ser humano. Para mí, la misericordia trasciende el perdón. Tiene que ver con la empatía, con entender a los demás más allá de cualquier moralidad. Se trata de tender la mano a los demás… Aquí, incluso más que en mis otras películas, me he esforzado en cultivar el misterio. He intentado que los espectadores se hagan preguntas y participen en la historia. Es la mejor manera de evitar el aburrimiento y transmitir deseo, lo cual, para mí, es el gran misterio de la vida».
Además de Félix Kysyl, completan el reparto Catherine Frot, reconocido rostro de la cinematografía francesa, ganadora del César y del Lumière a la mejor actriz por Madame Marguerite, y del César a la mejor actriz secundaria por su trabajo en Como en las mejores familias; Jean-Baptiste Durand, Jacques Develay y David Ayala.
Coproducción entre Francia, Portugal y España, la película cuenta con la participación de Andergraun Films, el sello cinematográfico de Albert Serra y Montse Triola, ganadores de la Concha de Oro de San Sebastián con Tardes de soledad.
Espiga de Oro de la Seminci de Valladolid y finalista para representar a Francia en los Óscar como mejor película internacional, Misericordia fue elegida mejor largometraje del año por la revista Cahiers du Cinéma, además de estar nominada a ocho premios César, entre ellos mejor película, mejor dirección, mejor guion original y mejor actor revelación, así como a cinco premios Lumière de la crítica francesa en las categorías de mejor película, dirección, guion, actor revelación y fotografía.

Misericordia
Dirección y guion: Alain Guiraudie
Intérpretes: Félix Kysyl, Catherine Frot, Jacques Develay, Jean-Baptiste Durand y David Ayala
Fotografía: Claire Mathon
Música: Martc Verdaguer
Francia, España, Portugal / 2024 / 103 minutos
Karma Films