La muestra reúne los retratos anuales que, desde 1975, Nixon realizó a su esposa Beverly Brown y a sus tres hermanas –Heather, Mimi y Laurie–, siempre situadas en el mismo orden, mirando fijamente al objetivo, con luz natural y utilizando una cámara de gran formato. El autor y las propias fotografiadas elegían cada año la imagen que definitivamente se incorporaba a la colección.
La serie, adquirida por la Fundación en 2007, marcó el inicio de su colección de fotografía. Por ello, como comenta Gollonet, conservador jefe de Fotografía de MAPFRE, «cuando en 2023 el propio Nixon me contó que la fotografía que había tomado el verano anterior sería la última de la serie, me quedé noqueado, pues esta fascinante historia llegaba a su fin».
Nicholas Nixon es una figura clave en la fotografía contemporánea, reconocido por una obra centrada sobre todo en el retrato y siempre con una clara preocupación social en los distintos temas que aborda. Lejos de cualquier artificio, Las hermanas Brown, uno de sus trabajos más destacados, revela, en su reiteración, el pulso del tiempo: el envejecimiento, las transformaciones emocionales y la permanencia de los lazos familiares.
A través de una estructura constante y una mirada profundamente empática, el artista construye un relato visual sobre la intimidad y los vínculos afectivos. Cada imagen, tomada con una técnica rigurosa y sobria, actúa como un corte en la continuidad de la vida, mostrando tanto las huellas de la experiencia como la evolución emocional de sus protagonistas. La sencillez formal de las imágenes contrasta con la fuerza emocional del proyecto en su conjunto: una intensa experiencia estética que trasciende lo personal para ofrecernos una profunda reflexión visual sobre el paso del tiempo.
Como concluye Gollonet: «Aquí nos quedamos con Nixon y con las hermanas Brown, 48 años después del inicio de este proyecto, testigos de la desafiante juventud de las protagonistas y su vejez inexorable, resumen de unas vidas completas, intensas, condensadas… Gracias a las cinco por este precioso regalo y por la oportunidad de poder contemplarlas una vez más y rememorar tiempos ya idos».
– ¿Quiere descargar el folleto y los textos de sala?
Hacernos pensar
Nicholas Nixon ha ocupado un lugar destacado en la historia de la fotografía de las últimas décadas. Centrado sobre todo en el retrato y con un claro interés por las posibilidades descriptivas de la cámara, su obra revela una tensión entre lo visible —el contenido, de una extraordinaria claridad y habilidad compositivas— y lo invisible —los pensamientos e inquietudes que afloran en sus imágenes—. Su principal virtud es hacer pensar; gracias a su capacidad para transmitir emociones, su obra alcanza un valor universal que se aleja de los discursos estereotipados y se adentra en las profundidades del alma humana.
Su trabajo en series explora mundos singulares con una notable preocupación social: descubre aspectos inadvertidos de la realidad que, si bien pertenecen a la experiencia privada del artista, por su carácter cotidiano se pueden compartir; de ahí que despierten fácilmente en el espectador el eco de recuerdos y emociones propias. La lentitud, los largos períodos que transcurren entre las imágenes de una misma serie, la ausencia de elementos dramáticos y una técnica sencilla, pero impecable, definen una obra que se despliega a lo largo de cinco décadas de dedicación continuada.