Hasta el 22 de septiembre, el Museo Nacional del Prado acoge su gran exposición de la temporada, Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910)....
TEA Tenerife Espacio de las Artes acoge Óscar Domínguez. Dos que se cruzan, una exposición que reúne ochenta obras de una de las figuras...
Con motivo de la celebración del 150 aniversario del nacimiento de Julio Romero de Torres (Córdoba, 1874 - 1930), el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acoge...
María Blanchard (Santander, 1881- París, 1932) fue la primera española en adoptar el estilo cubista y en experimentar en sus composiciones con la fragmentación...
El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) presenta Pinazo: identidades, una exposición que plantea una nueva lectura de la obra de Ignacio Pinazo (València, 1849-Godella,...
Suzanne Valadon (1865-1938), seudónimo de Marie-Clémentine Valadon, fue una de las artistas francesas más relevantes de finales del siglo XIX e inicios del XX....
La figura de Isabel Villar (Salamanca, 1934) es fundamental para entender la evolución de figuración en España. La pintora tiene una forma particular de...
Hasta el 8 de junio, la Galería Marta Cervera (Madrid) presenta Jaune Brilliant, la primera exposición individual en Europa del pintor JJ Manford (Boston,...
A lo largo de su dilatada vida, Goya realizó una obra inmensa con técnicas diversas como el óleo, el fresco o el grabado en...
Delhy Tejero (Toro, Zamora, 1904-Madrid, 1968) fue una de esas singulares artistas de vanguardia que tuvieron la capacidad de deslizarse con inusitada naturalidad por...