Hasta el 20 de octubre, el Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC) de Almería acoge su primera exposición temporal, Sorolla y el renacimiento de...
El siglo XIX consolidó el retrato como una de las fuentes más prolíficas para la representación del cambio social en el preámbulo de la...
El sistema colonial está en la raíz de la modernidad occidental y su terrible legado sigue afectando a las relaciones humanas y geopolíticas en...
Hasta el 13 de octubre, el Museo de Bellas Artes de Bilbao revisa la figura de Ramón de la Sota y Llano (1857-1936), origen...
La obra de la pintora Rosario de Velasco (Madrid, 1904 - Barcelona, 1991) es un buen ejemplo del denominado "retorno al orden" en España,...
Cinco grandes instituciones de nuestro país y los máximos representantes de la patronal y de los dos sindicatos mayoritarios participan en el proyecto La...
La conmemoración del centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla (1863-1923) ha tenido como uno de sus ejes el proyecto Viajar para pintar, que lleva...
A Miguel Cabrera (Oaxaca, ca.1715-Ciudad de México, 1768) se le considera el máximo exponente de la pintura del siglo XVIII en el Virreinato de...
Gracias a la generosidad de su nuevo propietario –que ha decidido permanecer en el anonimato–, el Museo Nacional del Prado expone el Ecce Homo...
El Museo Nacional del Prado presentará a partir de mayo Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910), una gran exposición que profundizará en este...