cerrar

Buscar contenido

hoyesarte.com, primer diario de arte en lengua española
26 de enero de 2021 / Actualizado a 23:58h
facebook twitter youtube youtube
  • CONTACTO
  • ACCEDER

hoyesarte.com

Logo Hoy es Arte
buscar
  • ARTES VISUALES
    • Pintura
    • Fotografía
    • Escultura
    • Videoarte
    • Instalación
    • Performance
    • Grabado
    • Dibujo
    • Arquitectura
    • Moda
  • PREMIOS SOLEDAD LORENZO
  • LIBROS
    • Ficción
    • Arte
    • Ciencia
    • Premio de Cuentos Breves
    • Poesía
    • Misterio por entregas
    • La telegrafista
    • Ensayo
    • Sector editorial
  • MúSICA
  • CINE
  • ARTES ESCéNICAS
  • CONSTELAC10N
  • icono buscar
Because the night, la versión más épica
Compartir en...
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

20/04/2018 - Luis Pardo

  • imprimir
  • 0
  • rss

Al Bruce Springteen de los setenta le sobraban los estribillos imbatibles y le regaló uno, que no acababa de convencerle para él, a la primera dama del punk. Patti Smith acabó de pulirlo a su gusto y fue el single de su tercer álbum (Easter). Because the night la aupó a las listas de éxito y le garantizó ingresos cuando muy poco después hizo mutis por el foro manteniéndose fuera de la escena durante dos décadas. Esta semana se han cumplido 40 años de su aparición y su grabación original se mantiene como la más épica de todas las versiones.

Categorías: La canción del fin de semana

Etiquetas: Bruce Springteen, La canción del fin de semana, Luis Pardo

Recomendamos

Feliz cumpleaños, Mr. Wonder

Fue prematuro en nacer, dos meses antes de lo previsto, y en apuntar siendo...

Willie Nelson 2009, count basie theater, New Jersey. http://www.flickr.com/people/2080131

El milagro de Willie Nelson

Acaba de cumplir 87 primaveras. Sigue saliendo de gira y sacando discos admirables; el...

David Berman, la felicidad que no tuvo y ya no tendrá

Toda mi felicidad se ha esfumado, canta David Berman en el estribillo del segundo...

La gran balada de Coltrane

Naima es el nombre de la primera esposa de John Coltrane y el título...

Déjanos un comentario Cancelar la respuesta

Facebook Twitter Google+

Enter your WordPress.com blog URL


http://.wordpress.com

Proceed

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscribirme

¿Quiere estar al día del arte español? Suscríbase gratis a nuestro boletín.

EN NUESTRAS GALERÍAS

Enrique Radigales expone en The Goma 'La cuarta generación'.

Enrique Radigales, materiales y mecanizaciones

'Brote sobre... papel'. Galería Fernández-Braso. © Luis Domingo.

Broto sobre papel

Óscar Domínguez. El ‘triple trazo’. © Luis Domingo.

El ‘triple trazo’ de Óscar Domínguez

Ver más galerías

LO + VISTO DE...

  • El Renacimiento está de moda
  • Camina mejor quien va mirando a las estrellas
  • El idioma como salvavidas
  • Ideas peligrosas
  • Lorde.Los 25 músicos jóvenes más influyentes
cargando

With the confidence of Quality Webs

Happyfm

‘Man in the mirror’, de Michael Jackson: letra (en español), historia y vídeo

Watch Test

Oris Carl Brashear Calibre 401 Edición Limitada

Loff.it

Ya está disponible (y lleno de pop) el segundo EP de The Yellow Melodies.

Plástico Elástico

The Sick Rose reeditan con Area Pirata Records su disco “Shaking Street”

BeIsBook

¿A quién le importa lo que sucedía en el mundo mientras Jane Austen escribía sus canónicas novelas?

Godivaciones

Las cuotas. De nuevo.

Diálogos de Libro

Rosa, rosa, rosam, rosae, rosae, rosa.

coolsty.com happyfm.es hoyesarte.com loff.it plasticoelastico.es watch-test.com economiadigital.es diariogol.com cerodosbe.com/
Logo Hoy es Arte
  • Artes Visuales
  • Premios Soledad Lorenzo
  • Libros
  • Música
  • Cine
  • Artes Escénicas
  • Política de cookies
  • Privacidad de datos
  • Nuestro equipo
  • CONTACTO
  • ACCEDER

logo

blogestudio