cerrar

Buscar contenido

hoyesarte.com, primer diario de arte en lengua española
31 de marzo de 2023 / Actualizado a 14:04h
facebook twitter youtube instagram spotify
  • CONTACTO
  • ACCEDER

hoyesarte.com

Logo Hoy es Arte
buscar
  • ARTES VISUALES
    • Pintura
    • Fotografía
    • Escultura
    • Videoarte
    • Instalación
    • Performance
    • Grabado
    • Dibujo
    • Arquitectura
    • Moda
  • II PREMIOS SOLEDAD LORENZO
  • LIBROS
    • Ficción
    • Arte
    • Ciencia
    • Premio de Cuentos Breves
    • Poesía
    • Misterio por entregas
    • La telegrafista
    • Ensayo
    • Sector editorial
  • MúSICA
  • CINE
  • ARTES ESCéNICAS
  • CONSTELAC10N
  • icono buscar
2012_ao_de_crisis_ao_de_arte
2012, año de crisis, año de arte
Compartir en...
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on twitter
Twitter
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email

8/01/2012 - hoyesarte.com

  • imprimir
  • 4
  • rss

2012_ao_de_crisis_ao_de_arteDesgraciadamente, el año que apenas acaba de comenzar no invita precisamente al optimismo. Los agoreros (eso mismos que no nos alertaron de su estallido) consideran que la crisis que padecemos hace ya demasiados años se agravará un poco más y que tendremos que superar una nueva recesión, más paro, más subidas de impuestos y más recortes de todo tipo. Afortunadamente, y pese a todo, nos consta que nuestras instituciones culturales, ya sean públicas o privadas, realizarán a lo largo de este 2012 un esfuerzo aún mayor para continuar cumpliendo con sus objetivos de apoyo a la creación y de divulgación de todas las artes. A continuación recogemos algunas de las grandes citas que nos deparará el año. A quienes las organizan y patrocinan, mil gracias. A todos ustedes, visítenlas y, sobre todo, disfruten de ellas. Esa es la mejor forma apoyarlas. Por cierto, en Estados Unidos se empiezan a atisbar los brotes verdes (y no es broma)...

  • Primer semestre en la Fundación Juan March
  • Lo último de Richard Prince, en primicia en el MPM
  • MACBA 2012: diversificación de formatos
  • VIII Ciclo de La Conservera y la Sala Verónicas
  • La Colección Rubell, protagonista del año de la Fundación Banco Santander
  • Galicia celebra el Año Celso Emilio Ferreiro
  • Fundación Mapfre: Redon, Hine, Hoppé, Kirchner y Hanzlova
  • Lo que se podrá ver en el MNAC
  • La programación del Museo Picasso Málaga
  • Madrid prepara 26 exposiciones
  • 2012 en el Museo de Bellas Artes de Bilbao
  • El MACBA recuerda al Centre Internacional de Fotografia
  • Edward Hopper y su complejidad, en el Thyssen-Bornemisza
  • El Museo de Bellas Artes de Bilbao expondrá a Botero
  • La programación de ARTIUM para su décimo aniversario
  • Las exposiciones del Reina Sofía en 2012
  • Hockney, Schiele, Oldenburg y García Rodero, platos fuertes del Guggenheim
  • Rafael, Murillo y Van Dyck, estrellas en el Prado
  • El Teatro Real presenta una temporada austera
  • La globalización del arte, tema de PHotoEspaña 2012
  • El Thyssen acogerá la primera gran retrospectiva dedicada a Chagall en España

Categorías: Sin categoría

Etiquetas: Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Ceuta, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galería, Galicia, Histórica, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Melilla, Museo o centro de arte, Navarra, País Vasco, Principado de Asturias, Región de Murcia

Recomendamos

Kenzaburo Oé. De Thesupermat - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=19577900.

El silencio de Oé

Con la desaparición de Kenzaburo Oé (Uchico, Japón, 1935 – Tokio, 2023) la literatura...

El escritor Jon Bilbao. Editorial Impedimenta.

Araña, brillante culminación de una trilogía

Jon Bilbao (Ribadesella, 1972) vuelve con Araña (Impedimenta), la tercera parte de la –por...

María Elena Higueruelo gana el Nacional de Poesía Joven

María Elena Higueruelo (Torredonjimeno, Jaén, 1994) ha ganado el Premio Nacional de Poesía Joven...

pencil_sharpener_notebook_paper_education_office_supplies_stationery-697821.jpg!d

Construir un cuento nuevo

Decían que sería un gigante, amasando el mundo en barro y agua de coco,...

4 comentarios

11/01/2012
pajarito

El Museo de Bellas Artes de Sevilla no le interesa a nadie

10/01/2012
anonimocua

Dicen que la crisis en el arte comenzo hacia 1952,..de ahi en adelante todo es muy caótico,este muestrario de exposiciones no está mal,pero lo unico que consiguen con el arte es deslegitimizar a algunas de las corrientes pictoricas mas recienties en la historia y sobrevalorar otras corrientes que son las 1000 y una ocurrencias,en mi opinion esto es peor que un exmamen de histori,si no hay nada en concreto,no hay nada,asi que seguimos en las mismas,todo vale,y en cualquier momento surge una gran idea o una gran cosa y todo otra vez al principio,pero hace falta una corriente con nombre propio,y que tenga un estilo propio ya sea o bien algo creativo y sorprendente,o una innovacion con calidad y estilo que determine a un autor del cual surja un detalle..si no,el mundo es una marabunda...

9/01/2012
toni

ES hgora de trabajar , de levantarnos y avanzar, ahora mas que nunca hay que seguir con el viejo lema "poe el amor al arte".

8/01/2012
Joseba

Ojalá que lo brotes se confirmen. Al fin y al cabo allí empezó la hecatombe...

Déjanos un comentario

Facebook Twitter Google+

Enter your WordPress.com blog URL


http://.wordpress.com

Proceed

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscribirme

¿Quiere estar al día del arte español? Suscríbase gratis a nuestro boletín.

EN NUESTRAS GALERÍAS

"50 anys, 50 artistes". Exposición conmemorativa del 50 aniversario de Canals Galería d’Art.

Galería Canals, 50 años de arte

Artur Ramon Art presenta 'Materia y origen. Cerámica y grabados', una exposición del ceramista Claudi Casanovas.

Claudi Casanovas en Artur Ramon Art

Exposición "Mi mundo como objeto" de Diana Fonseca en la Galería Max Estrella.

La cualidad de lo absurdo

Ver más galerías

LO + VISTO DE...

  • Jorge Edwards, adiós a un gran escritor, a un hombre de otro tiempo
  • ¿Por qué se suicidó Robin Williams?
  • Buscar eventos
  • El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, y el ministro de Cultura y Turismo de China, Hu Heping, inauguran 'El legado de las dinastías Qin y Han, China. Los Guerreros de Xi’an'.El MARQ hace historia con los guerreros de Xi´an
  • Agobio del bueno con Jon Bilbao
cargando
Logo Hoy es Arte
  • Artes Visuales
  • Premios Soledad Lorenzo
  • Libros
  • Música
  • Cine
  • Artes Escénicas
  • Política de cookies
  • Privacidad de datos
  • Nuestro equipo
  • CONTACTO
  • ACCEDER

logo

blogestudio