Por primera vez, una exposición monográfica muestra al mundo la historia de Auschwitz y las repercusiones históricas y humanas del Holocausto, 72 años después...
El fotógrafo de Mauthausen era español. Mario Casas, muy lejos en esta ocasión de su imagen de guapo oficial, da vida en el largometraje...
Paraíso, la película con la que Andrei Konchalovsky logró el premio al mejor director en la pasada Bienal de Venecia, ha venido para quedarse....
El caso Fritz Bauer rescata para el cine la figura tenaz de aquel juez alemán de origen judío que se convirtió en pieza clave...
Este fin de semana (9 de abril y 10 de abril) y también el domingo 24, el Teatro Real de Madrid presentará seis funciones matinales...
Imre Kertész (Budapest, 1929 - 2016) sobrevivió a las infrahumanas condiciones de vida, y de muerte, de los campos de exterminio de Auschwitz, Buchenwald...
Imre Kertész (Budapest, 1929), novelista y superviviente del campo de concentración de Auschwitz, ganador del Premio Nobel de Literatura de 2002, ha muerto a los...
Regresa con ‘Remember’ Atom Egoyan y, como en cada una de sus entregas cinematográficas e independientemente de que tengan mayor o menor substancia, hay...
Los Cuadernos negros (Editorial Trotta) de Martin Heidegger (Messkirch, Alemania, 1889 - Friburgo de Brogovia, Alemania, 1976) constituyen un diario filosófico que contiene las...
La conciencia como motor creativo. Radka Denemarková (Praga, 1968) vadea continuamente en El dinero de Hitler (Galaxia Gutenberg) la historia con la que ha impactado...
Phoenix es el segundo largometraje que se estrena en España, tras la lograda Barbara (2012), de Christian Petzold. Una vuelta de tuerca más de...
Inimaginable y dantesco. Terrible pero necesario. En El infierno de Treblinka (Galaxia Gutenberg), el escritor y periodista Vasili Grossman (Berdychiv-Moscú, 1964), a través de...
Más allá de su valor estrictamente cinematográfico, La conspiración del silencio, cinta germana que supone el debut como director y guionista del actor italiano...
Digámoslo cuanto antes: colosal una vez más, Claude Lanzmann retorna con El último de los injustos. Tiempo detenido. Al concluir, las casi cuatro horas...
La veterana directora Margarethe von Trota se atreve con la figura de Hannah Arendt. Sale airosa –premios en Berlín, Tokio y Valladolid, donde se...