
En la colección permanente del museo destaca un núcleo de obras de grandes artistas españoles del siglo XX, especialmente Pablo Picasso, Salvador Dalí y Joan Miró, representados ampliamente y con algunas de sus mejores obras. Son muy relevantes también las colecciones de arte surrealista (con obras de Francis Picabia, René Magritte, Óscar Domínguez o Yves Tanguy, además de los ya citados Miró y Dalí), del cubismo (que a la colección Picasso añade nombres como Juan Gris, Georges Braque, Robert Delaunay, Fernand Léger o Albert Gleizes), y la presencia de artistas expresionistas, como Francis Bacon o Antonio Saura.
Junto a estos autores hay muchos otros de diversas tendencias tan destacados como Lucio Fontana, Yves Klein, Diego Rivera, Alexander Calder, Roberto Matta, Mark Rothko, Antonio López García, Antoni Tàpies, Miquel Barceló o Sam Francis.
El número de visitantes ha ido aumentando progresivamente hasta convertirse en el museo más visitado de España y uno de los más visitados del mundo.
Museos
Calle de Santa Isabel, 52 28012 Madrid
917 74 10 00
La artista Grada Kilomba (Lisboa, 1968) es conocida por su singular manera de contar historias, en las que da cuerpo, voz, forma y movimiento...
El Museo Reina Sofía presenta Una vida en pocas líneas, la primera gran retrospectiva en Europa de la artista libanesa Huguette Caland (Beirut, 1931-...
“Hello everyone, my name is Laia Estruch, and I would like to announce the lecture on the history of my project…” (hola a todo...
El Museo Reina Sofía prepara para mayo la exposición Néstor reencontrado, una relectura retrospectiva de la figura del artista Néstor Martín-Fernández de la Torre...
Hasta el 17 de marzo de 2025, el filósofo e historiador del arte Georges Didi-Huberman (Saint-Étienne, Francia, 1953) explora en el Museo Reina Sofía...
El Museo Reina Sofía contará este viernes, 25 de octubre, con la presencia de la historiadora del arte Griselda Pollock (Bloemfontein, Sudáfrica, 1949), quien...
El esperpento, concebido y desarrollado por Ramón María del Valle-Inclán (Vilanova de Arousa, 1866 – Santiago de Compostela, 1936) en la década de 1920,...
A lo largo de su carrera, la pintora Soledad Sevilla (Valencia, 1944) ha desarrollado un riguroso lenguaje basado en la pureza de la línea...
A partir del 5 de julio y hasta el 31 de agosto, cada viernes y sábado a las 22.00 h, se despliega la pantalla...
Hasta el 2 de septiembre, el Museo Reina Sofía acoge Hacer como quien dice: ¿y esto qué es?, una gran exposición en la que...