cerrar

Buscar contenido

hoyesarte.com, primer diario de arte en lengua española
29 de abril de 2025 / Actualizado a 22:39h
Cartel de '¡Bienvenido, Mister Marshall!' de Jano.

Complejo el Águila. Sala de Exposiciones de la Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina. Del 21 de junio al 15 de septiembre de 2024

Jano, medio siglo de carteles e ilustración

En los últimos años, la obra de Jano ha sido reivindicada como uno de los mejores ejemplos del arte popular del siglo XX. En...

comentarios 0

Museo Tamayo. Del 20 de junio al 13 de octubre de 2024

Juan Muñoz en México: las historias que no contamos

El Museo Tamayo (Ciudad de México) presenta Las historias que no contamos, la primera exposición que se le dedica a Juan Muñoz (Madrid, 1953...

comentarios 0

Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM). Del 20 de junio al 1 de septiembre de 2024

Toda utopía pasa por la barriga

El artista cubano-español Carlos Garaicoa (La Habana, 1967) es una de las figuras fundamentales de la creación contemporánea latinoamericana. Desde un enfoque multidisciplinario aborda...

comentarios 0

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Del 18 de junio al 15 de septiembre de 2024

¿Por qué la historia olvidó a Rosario de Velasco?

La obra de la pintora Rosario de Velasco (Madrid, 1904 - Barcelona, 1991) es un buen ejemplo del denominado "retorno al orden" en España,...

comentarios 0

Museo Reina Sofía. Del 12 de junio al 2 de septiembre de 2024

Eva Lootz: cuerpo a cuerpo con la materia

Hasta el 2 de septiembre, el Museo Reina Sofía acoge Hacer como quien dice: ¿y esto qué es?, una gran exposición en la que...

comentarios 0

San Telmo Museoa. Del 8 de junio al 29 de septiembre de 2024

Chillida en el océano de sus contemporáneos

San Telmo Museoa (San Sebastián) se une a la celebración del centenario del nacimiento de Eduardo Chillida con Una conversación: Chillida y las artes....

comentarios 0

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC). Del 7 de junio al 10 de noviembre de 2024

Silencio y reflexión sobre la pintura

Hasta el 10 de noviembre, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC, Sevilla) presenta la exposición de Ignasi Aballí (Barcelona, 1958) In ictu oculi,...

comentarios 0

Instagram. Del 10 al 14 de junio de 2024

El Prado pone de acuerdo a patronal y sindicatos

Cinco grandes instituciones de nuestro país y los máximos representantes de la patronal y de los dos sindicatos mayoritarios participan en el proyecto La...

comentarios 0

Centro KBr Fundación MAPFRE. Del 6 de junio al 15 de septiembre de 2024

Paz Errázuriz o cómo dar voz a quienes no suelen ser escuchados

En 2018, tras haber realizado la primera retrospectiva de la artista en España, Fundación MAPFRE incorporó a sus fondos 175 obras de la fotógrafa...

comentarios 0

Centro KBr Fundación MAPFRE. Del 6 de junio al 15 de septiembre de 2024

Louis Stettner, poeta con cámara

Hasta el 15 de septiembre, Fundación MAPFRE presenta en su Centro KBr de Barcelona la mayor retrospectiva dedicada hasta la fecha al fotógrafo Louis...

comentarios 1

Museo ICO. Del 6 de junio al 8 de septiembre de 2024

La dimensión humana de la arquitectura

Hasta el 8 de septiembre, el Museo ICO (Madrid) presenta Instantes en la arquitectura, la primera retrospectiva sobre el trabajo fotográfico y documental de...

comentarios 0

Leica Gallery Madrid. Del 6 de junio al 14 de septiembre de 2024

El impacto del surrealismo en la fotografía

El primer Manifiesto del surrealismo, escrito por André Breton, cumple 100 años. Por esa época, el trabajo de Germaine Krull, Man Ray, Lucía Moholy...

comentarios 0

Museu de Mallorca. Del 4 de junio al 8 de septiembre de 2024

Sorolla en Mallorca

La conmemoración del centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla (1863-1923) ha tenido como uno de sus ejes el proyecto Viajar para pintar, que lleva...

comentarios 0

Diputación de Huesca . Del 1 de junio al 21 de julio de 2024

Una mirada distinta a los pueblos de colonización

Entre las décadas de 1940 y 1970, el Instituto Nacional de Colonización (INC) levantó cerca de trescientos nuevos pueblos por toda España y movilizó...

comentarios 0

Museo de América. Del 31 de mayo al 13 de octubre de 2024

Las reglas del arte de un gran pintor novohispano

A Miguel Cabrera (Oaxaca, ca.1715-Ciudad de México, 1768) se le considera el máximo exponente de la pintura del siglo XVIII en el Virreinato de...

comentarios 1

blogestudio