cerrar

Buscar contenido

hoyesarte.com, primer diario de arte en lengua española
20 de mayo de 2022 / Actualizado a 17:00h
facebook twitter youtube instagram spotify
  • CONTACTO
  • ACCEDER

hoyesarte.com

Logo Hoy es Arte
buscar
  • ARTES VISUALES
    • Pintura
    • Fotografía
    • Escultura
    • Videoarte
    • Instalación
    • Performance
    • Grabado
    • Dibujo
    • Arquitectura
    • Moda
  • II PREMIOS SOLEDAD LORENZO
  • LIBROS
    • Ficción
    • Arte
    • Ciencia
    • Premio de Cuentos Breves
    • Poesía
    • Misterio por entregas
    • La telegrafista
    • Ensayo
    • Sector editorial
  • MúSICA
  • CINE
  • ARTES ESCéNICAS
  • CONSTELAC10N
  • icono buscar
Fischli & Weiss. Sin título (rata y oso, durmiendo) 2008-2009. Lana, tela y motor eléctrico. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
‘Mínima resistencia’, el arte en los 80 y 90
Compartir en...
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

22/10/2013 - Sonia Aguilera / Luis Martín

  • imprimir
  • 0
  • rss

El Museo Reina Sofía de Madrid acoge hasta enero la exposición 'Mínima resistencia. Entre el tardomodernismo y la globalización: prácticas artísticas durante las décadas de los 80 y 90', una muestra que incluye una selección de obras relevantes de su colección, muchas de ellas ináditas, que sirve para acercar al público a los lenguajes artísticos que se sucedieron durante esas dos décadas clave en España y en el contexto internacional.

 

Categorías: Artes Visuales, Museos

Etiquetas: Beatriz Herráez, L'Internationale, Los usos del arte, Manuel Borja-Villel, Mínima resistencia. Entre el tardomodernismo y la globalización: prácticas artísticas durante las décadas de los 80 y 90, Museo Reina Sofía, Rosario Peiró

Recomendamos

Joseph Mallord William Turner, 'Lago Buttermere, con la parte de Cromackwater, Cumberland, un aguacero', expuesto en 1798. Tate: Accepted by the nation as part of the Turner Bequest 1856.

Turner, la luz es el color

Para el pintor, acuarelista y grabador inglés Joseph Mallord William Turner (1775 - 1851)...

Caminos de modernidad 1860-1980. Colección Carmen Thyssen-Bornemisza.

Caminos de modernidad

La Fundación Bancaja presenta en Valencia la exposición Caminos de modernidad 1860-1980. Colección Carmen...

'Las calles y los cuerpos'. Jacobo Castellano en Patio Herreriano.

Las calles y los cuerpos

Hasta el 29 de mayo, el Museo de Arte Contemporáneo Patio Herreriano de Valladolid...

Lee Friedlander. Haverstraw, Nueva York, 1966. Cortesía del artista y de Fraenkel Gallery, San Francisco. © Lee Friedlander, cortesía Fraenkel Gallery, San Francisco y Luhring Augustine, Nueva York.

La mirada de Friedlander

Fundación MAPFRE presenta en el DA2 (DOMUS ARTIUM 2002) una gran exposición de Lee...

Déjanos un comentario

Facebook Twitter Google+

Enter your WordPress.com blog URL


http://.wordpress.com

Proceed

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscribirme

¿Quiere estar al día del arte español? Suscríbase gratis a nuestro boletín.

EN NUESTRAS GALERÍAS

Isabel Muñoz. 'Japón-agua'. Platino. Ejemplar 3/7. Medidas: 110 x 165 cm.

Revelación de las formas en la Galería Luis Burgos

'Las tentaciones de Courbet', una exposición de José Luis Serzo. Foto: Facebook.

Las tentaciones de Courbet según Serzo

Alicia Framis, "Leave here your fears", 260 x 166 cm de diámetro. Escultura interactiva en acero pulido. Edición de 3 ejemplares + 1 P.A. 2022. Foto: José Luis López de Zubiria.

Alicia Framis le ayuda a dejar atrás sus miedos

Ver más galerías

LO + VISTO DE...

  • ¿Por qué se suicidó Robin Williams?
  • Teresa Berganza, adiós a un mito
  • Matsu Basho montando en un caballo, dibujo por Sugiyama Sanpo.Poemas para la vida: Haikus de Basho
  • Lorde.Los 25 músicos jóvenes más influyentes
  • Esperando a Míster Bojangle.¿A qué le llamamos locura?
cargando
Logo Hoy es Arte
  • Artes Visuales
  • Premios Soledad Lorenzo
  • Libros
  • Música
  • Cine
  • Artes Escénicas
  • Política de cookies
  • Privacidad de datos
  • Nuestro equipo
  • CONTACTO
  • ACCEDER

logo

blogestudio