
El Museo Reina Sofía (Madrid) dedica al artista Naufus Ramírez-Figueroa (Ciudad de Guatemala, 1978) Espectros luminosos, una exposición de media carrera, la más ambiciosa...
Generativo, no replicativo, ha sido siempre el método de Marisa González (Bilbao, 1943). Desde sus inicios, evitó los medios convencionales y estructuras disciplinares, optando...
Néstor Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1887-1938) es una figura singular dentro del arte español del siglo XX, cuya obra...
Documenta Madrid, Festival Internacional de Cine Documental del Ayuntamiento de Madrid, y el Museo Reina Sofía presentan en esta 22 edición una nueva retrospectiva...
El Museo Reina Sofía presenta Una vida en pocas líneas, la primera gran retrospectiva en Europa de la artista libanesa Huguette Caland (Beirut, 1931-...
El abrazo (1976) de Juan Genovés (Valencia, 1930 - Madrid, 2020) vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la nueva sala de...
El Museo Reina Sofía reabre las terrazas del edificio Nouvel, uno de sus espacios más espectaculares, tras una reordenación que incluye la instalación de...
Un año más, el Ministerio de Cultura y el Museo Reina Sofía refuerzan las colecciones del centro de arte con la adquisición de obra...
“Hello everyone, my name is Laia Estruch, and I would like to announce the lecture on the history of my project…” (hola a todo...
El Museo Reina Sofía recibió en 2024 un total de 1.960.249 visitantes -frente a los 2.530.560 de 2023-, de los que 1.537.105 correspondieron a...
En 2024, el Museo Reina Sofía ha incorporado a sus Colecciones 470 obras de 227 artistas por valor de casi ocho millones de...
La artista Grada Kilomba (Lisboa, 1968) es conocida por su singular manera de contar historias, en las que da cuerpo, voz, forma y movimiento...
Hasta el 17 de marzo de 2025, el filósofo e historiador del arte Georges Didi-Huberman (Saint-Étienne, Francia, 1953) explora en el Museo Reina Sofía...
El Museo Reina Sofía contará este viernes, 25 de octubre, con la presencia de la historiadora del arte Griselda Pollock (Bloemfontein, Sudáfrica, 1949), quien...
El esperpento, concebido y desarrollado por Ramón María del Valle-Inclán (Vilanova de Arousa, 1866 – Santiago de Compostela, 1936) en la década de 1920,...