Quizá lo de firmado ahí arriba, en el titular, suene bastante osado pero seguro que sí habría sentido cercanas o no le hubieran disgustado...
Cátedra publica Pequeño diccionario visual de términos de arte, en el que el lector encontrará de forma sencilla, accesible y manejable un amplio conjunto...
El duende y misterio del flamenco condimenta el cine español casi desde su mismo origen. Algunos de nuestros mejores cineastas, de Edgar Neville a...
Con el estallido de la Guerra Civil, Latinoamérica se convirtió en el principal refugio de los exiliados que huían del horror. Entre ellos se...
La editorial Cátedra presenta Cátedra/Biografías, una nueva colección que trata de aproximar al lector a la vida de las grandes figuras de la literatura...
Desde un dibujo de Picasso fechado en 1899 hasta un vídeo de Victor Burgin de 1993, pasando por el surrealismo de Miró, el cubismo...
Arturo Colorado (Huelva, 1950), catedrático de Historia y Análisis del Arte Visual de la Universidad Complutense de Madrid y autor de Éxodo y exilio...
Benito Navarrete publica en Cátedra Murillo y las metáforas de la imagen, un ambicioso ensayo que se adentra en los recursos que le hicieron...
Cátedra publica una nueva edición, la decimotercera, de la Breve historia del traje y la moda, el clásico ensayo de James Laver (1899-1975), en...
Román Gubern (Barcelona, 8 de agosto de 1934), gran especialista español en estudios sobre cultura de la imagen y la comunicación audiovisual, publica Dialectos...
Cuadernos de Arte Cátedra presenta el libro de Carlos Reyero Fortuny o el arte como distinción de clase, que cuenta historias de ambiciones y...
Cátedra. Grandes Temas publica El Museo Imaginario de André Malraux (París, 1901 - Créteil, 1976), cuya primera edición se publicó en 1947. La segunda,...
Melancolía. Ya lo gritaba Camilo Sesto en ese clásico del pop (y el karaoke) español que es Vivir así es morir de amor cuando...
Cátedra publica El espíritu de la imagen. Arte y religión en el mundo hispánico de la Contrarreforma, un ensayo de Carlos Alberto González Sánchez...
Son pocos los cuadros en la historia de la pintura que han ejercido una atracción tan intensa y permanente como el Guernica, la obra...