Marcos Eymar (Madrid, 1979) se recuerda escribiendo desde siempre. Es un madrileño "de pura cepa que a lo largo de los años se ha...
Un padre es un padre. Su día, 19 de marzo, está ahí, a la vuelta de la esquina y un libro siempre es un...
La nostalgia cruza cada una de las páginas de Ruta Tannenbaum (Nuevos tiempos. Siruela), la novela en la que Miljenko Jergovic se inspira en...
En ‘La Historia de la Escritura’ (Siruela), el prestigioso calígrafo británico Ewan Clayton (1956) hace un minucioso recorrido a través de la historia de...
Un encuentro, que el autor califica de "milagroso", gravita sobre El juego sigue sin mí (Siruela), la novela de Martín Casariego ganadora del Premio...
Una personalidad atípica, Darío Fo, el Premio Nobel de Literatura 1997, encara a otro personaje de características muy alejadas de lo común, Lucrecia Borgia,...
Libros de aventuras, poéticos, científicos, más o menos surrealistas o más o menos didácticos. Basados en clásicos, que descubren mundos, que hacen volar, bailar,...
Tiempo de balance y resúmenes. Desde hoyesarte.com señalamos los 25 libros esenciales de un año en el que la cosecha ha sido más que...
No casan en Sam Byers (Norwich, Inglaterra, 1979) el rostro aniñado y el aspecto juvenil con la claridad y contundencia de su discurso. Tiene...
"Hablamos de palabras por encima de los idiomas". Fania Oz-Salzberger (Hulda, Israel, 1960) habla en plural pues así, a cuatro manos, en colaboración con...
Nieva sobre la España negra. En El gran frío (Siruela), Rosa Ribas y Sabine Hoffman, que habían dejado un magnífico sabor de boca escribiendo...
Durante el año 2013 se han editado estupendos libros para niños (y no tan niños). Algunos recuperan técnicas animadas del pasado como el ombro-cinéma,...
Bajo el titulo ¿Por qué hay todo y no nada? (Siruela), Richard David Precht responde a algunas de las preguntas esenciales que la filosofía...
En La primera vez que no te quiero (Siruela), Lola López Mondéjar describe la historia de una afirmación personal que se inicia con un...
Howard Phillips Lovecraft (Providence, Rhode Island, 1890-1937). Ese nombre es, para la historia de la literatura, sinónimo de escalofrío. De sus manos han salido,...