La interpretación corre a cargo de la joven Orquesta Opus 23, bajo la batuta de su director titular Andrés Salado, y de los cantantes Alfredo García (barítono) y Raquel Lojendio (soprano). Joan Antón Sánchez firma la dirección escénica.



Dos pequeñas joyas del repertorio operístico del siglo XX con la mujer como protagonista, 'The Telephone or L’Amour à trois', de G.C. Menotti (1911-2007) y el intermezzo 'Il segreto di Susanna', de E. Wolf-Ferrari (1876-1948), conforman la nueva propuesta del ciclo de 'Grandes Autores e Intérpretes de la Universidad Autónoma' en el Auditorio Nacional. Un espectáculo para todos los públicos, cargado de ironía, humor y buena música para acercarnos a la ópera de cámara contemporánea.
La interpretación corre a cargo de la joven Orquesta Opus 23, bajo la batuta de su director titular Andrés Salado, y de los cantantes Alfredo García (barítono) y Raquel Lojendio (soprano). Joan Antón Sánchez firma la dirección escénica.
Categorías: Ópera
Etiquetas: Alfredo García, Andrés Salado, Auditorio Nacional, E. Wolf-Ferrari, G. C. Menotti, Grandes Autores e Intérpretes de la Universidad Autónoma, oan Antón Sánchez, Orquesta Opus 23, Raquel Lojendio
Hasta el 17 de junio, el Teatro Real ofrece siete funciones de una nueva...
El Teatro Real ha presentado su temporada 2022-2023, que comenzará el 21 de septiembre...
La mezzosoprano Teresa Berganza (Madrid, 16 de marzo de 1933) ha fallecido en San...
Entre el 22 de abril y el 12 de mayo, el Teatro Real ofrece...