A finales de los años setenta surgió, a todo lo largo y ancho de la geografía española, un movimiento único y singular que dio...
Más de 23.000 personas se han sumado a la iniciativa puesta en marcha por el Teatro Real el pasado 18 de marzo que permite...
Imagina que la música ha formado parte de tu vida de una manera constante. Ha puesto banda sonora a cada día de tu existencia...
Ya lo saben bien los ilustrados lectores de hoyesarte.com: en situaciones de reclusión doméstica –y esta parece una particularmente peliaguda– , nada mejor que...
Si para el David de Miguel Ángel la descripción perfecta sería la de belleza absoluta e incontestable, para Christina Rosenvinge (Madrid, 1964) podría ser...
No es frecuente que un músico alcance prestigio y popularidad desde el sillín de una batería. Reservado habitualmente a los cantantes o a los...
Es más fácil decir qué estilo musical al piano no frecuentó McCoy Tyner que lo contrario. Grabó, sin exageración, más discos como líder que...
El Teatro Real ofrece dos proyectos que parten de un formato similar, donde la música y la imagen son parte inseparable de un todo,...
Una canción de los hermanos George e Ira Gershwin, I’m a poached egg, encadena una metáfora tras otra para hacer constar lo triste que...
Procedente de la Ópera de Colonia, entre los días 12 y 28 de febrero, el Teatro Real ofrece nueve funciones de La valquiria de...
Sobradamente asumido el punk, desde hace décadas, como movimiento cultural en toda regla, que el Museum of London acoja en sus solemnes salones una...
El duende y misterio del flamenco condimenta el cine español casi desde su mismo origen. Algunos de nuestros mejores cineastas, de Edgar Neville a...
Muerdo es el proyecto artístico de Pascual Cantero (Murcia, 1988). Respira color, poesía, amor por lo latino y, ahora también, un aire fresco y...
El Teatro Real comienza el año con la reposición de la producción de La flauta mágica (1791), de Wolfgang Amadeus Mozart (1756 - 1791), concebida...
Ocho ciudades. Ocho compositores. Ocho grandes estrenos. Desde la Venecia de Monteverdi hasta el Leningrado de Shostakóvich, con paradas en Londres y Händel, Viena...