


El Museo del Prado permite contemplar, por primera vez, casi toda la producción conocida de este pionero en la historia del bodegón en España
La exposición monográfica dedicada al artista uruguayo de vanguardia Rafael Barradas, incluye veinte obras entre óleos y obra sobre papel.
Entrevista a las comisarias de Bosques de Luz, exposición del fotógrafo José Manuel Ballester.
Martín Rico, pionero en la introducción del paisaje realista en nuestro país, en el Meadows Museum de Dallas.
Desconforto moderno realiza un recorrido por el trayectoria del artista portugués Miguel Palma, a través de una selección de trabajos.
Recorrido por los dibujos de Weiner, uno de los artistas fundamentales de la segunda mitad del siglo XX.
El Centro Cultural Bancaja (Valencia) presenta, en colaboración con Magnum Photos, la exposición Tentación-Es. Marilyn, que ofrece la oportunidad de adentrarse en el perfil profesional e íntimo de Marilyn Monroe (1926-1962), uno...
De Cranach a Picasso. Colección Santander es el título de la exposición que la Fundación Banco Santander presenta, en colaboración con Bank Zachodni WBK...
Juan Zamora participa en Mutatis Mutandi, cuyo objetivo es activar los espacios exteriores de los museos.
Esta muestra profundiza en el genio creativo de Durero, uno de los grandes artistas de los siglos XV y XVI.
La exposición Archivo Bolaño 1977-2003 presenta material inédito del archivo del escritor chileno afincado en Barcelona.
Reflexiones acerca de los orígenes de la pintura que hoy día entendemos como moderna o contemporánea.
Mitsuo Miura presentará la instalación Memorias imaginadas en el Palacio de Cristal del Parque del Retiro de Madrid.
El MUSAC acoge una exposición de Geta Brătescu, figura fundamental del arte conceptual en Europa del Este.
La exposición HUM, del artista Massimo Bartolini, está basada en uno de los elementos más presentes en su trabajo: el sonido.