


La primera exposición institucional de Welling en España cuenta con más de 150 obras que recrean algunas exposiciones neoyorquinas de este artista en los...
La Fundación Juan March presenta Paul Klee. Maestro de la Bauhaus, una gran exposición que se centra en la época en la que el...
Exposición centrada el célebre Bram Stoker y en el universo creado en torno a Drácula, su creación literaria más conocida.
Además de su dedicación a la pintura, Calvo destacó por realizar intervenciones en edificios públicos.
La exposición P.P.O.O.O. Pinturas y Esculturas contará con 28 óleos de diverso formato y 4 esculturas.
Carboncillos sobre papel del artista figurativo Rafael Cidoncha en la galería Marlborough de Madrid.
El Museo Thyssen-Bornemisza (Madrid) presenta Hiperrealismo 1967-2012, una exposición dedicada a esta corriente pictórica desde sus orígenes en los años 60 del siglo pasado...
La exposición invita a apreciar cómo plasmaron los artistas españoles su compromiso con el dibujo desde mediados del siglo XVI hasta el XIX.
Aproximación a la cultura visual contemporánea a través de recursos como el collage o el dibujo.
El retrato del poeta Gustavo Adolfo Bécquer, pintado por su hermano en 1862, inaugura la primavera en el Museo de Bellas Artes de Sevilla.
Artistas irlandeses cuya vida y obra ha transcurrido en Irlanda, muestran sus trabajos.
La exposición reúne la obra de cuatro artistas que, con su obra, generan emoción a través de la geometría y la abstracción.
Lo mudéjar supone la continuidad de la estética árabe en las manifestaciones artísticas de los reinos cristianos.
La instalación Memorias imaginadas, de Miura, tiene como protagonistas esenciales las formas geométricas y los colores puros.
El Museo del Prado permite contemplar, por primera vez, casi toda la producción conocida de este pionero en la historia del bodegón en España