cerrar

Buscar contenido

hoyesarte.com, primer diario de arte en lengua española
18 de junio de 2025 / Actualizado a 16:41h
PICASSO IBERO. Foto: Belén de Benito.

Centro Botín. Del 1 de mayo al 12 de septiembre de 2021

Cuando Picasso descubrió en París el arte ibero

Pablo Picasso (1881 - 1973) descubrió el arte ibero en 1906, en el Louvre, a través de esculturas como las del Cerro de los...

comentarios 0
Josep Maria Tamburini i Dalmau, 1856-1932. 'Melancholy', 1905, Oil on canvas 66 x 82 cm.

Galería Colnaghi (Londres). Del 12 de abril al 18 de junio de 2021

Modernistas españoles en busca de reconocimiento internacional

Las galerías barcelonesas Sala Parés y Artur Ramon Art, y la internacional Colnaghi, galería referente en pintura histórica europea con sede en Londres y...

comentarios 0
Biombo de la conquista de México y de la muy nombre y leal Ciudad de México. Óleo y pan de oro sobre lienzo montado en una estructura de madera (vista de la leal Cuidad de México). h. 1675-92 Madrid, colección particular.

Museo Nacional del Prado. Del 20 de abril al 26 de septiembre de 2021

El ideario novohispano en una sola obra

Procedente de una colección particular madrileña, el Museo Nacional del Prado, dentro del programa “La obra invitada” patrocinado por su Fundación Amigos, expone el...

comentarios 0
Georgia O’Keeffe en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. © Luis Domingo.

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Del 20 de abril al 8 de agosto de 2021

Primera retrospectiva de Georgia O’Keeffe

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta la primera retrospectiva en España de Georgia O’Keeffe (1887-1986), una de las máximas representantes del arte estadounidense del siglo...

comentarios 0
Teresa Duclós. Aspecto general de la exposición. © Claudio del Campo.

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Del 18 de marzo al 29 de agosto de 2021

Teresa Duclós, fragmentos de mundos

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) presenta simultáneamente la obra de dos artistas sevillanas de diferentes generaciones: Teresa Duclós (1934) y Salomé del...

comentarios 0
'Reencuentro' Sala 12. Museo Nacional del Prado.

Museo Nacional del Prado. Del 6 de junio de 2020 al 25 de julio de 2021

Reencuentro prorrogado

El Museo Nacional del Prado ha prorrogado hasta el 25 de julio la muestra Reencuentro. La Galería Central, un amplio espacio arquitectónico bañado con...

comentarios 0
Detalle de 'Alegoría de la Templanza' de Alonso Berruguete. Óleo sobre tabla. 1513-16. Madrid, Museo Nacional del Prado. Adquirido en 2017.

Museo Nacional del Prado. Del 23 de marzo al 24 de octubre de 2021

La última lección de Carmen Sánchez

En las salas 60 y 60 A del edificio Villanueva, el visitante del Museo Nacional del Prado puede contemplar las obras adquiridas gracias al...

comentarios 0
'La sal'. Exposición de Carmen Laffón. © Luis Domingo.

Real Jardín Botánico. Del 23 de marzo al 23 de mayo de 2021

Salinas gaditanas en el Real Jardín Botánico

El Pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico acoge La sal de Carmen Laffón (Sevilla, 1934), una exposición que incluye obras inusitadamente grandes, realizadas desde...

comentarios 0
'Marinus: Pintor de Reymerswale'. © Luis Domingo.

Museo Nacional del Prado. Del 9 de marzo al 13 de junio de 2021

Marinus: Pintor de Reymerswale

Aunque muchos de sus óleos son muy populares hoy en día a través de manuales y textos financieros, la vida y la obra de...

comentarios 0
'Pasiones mitológicas: Tiziano, Veronese, Allori, Rubens, Ribera, Poussin, Van Dyck, Velázquez'. © Luis Domingo.

Museo Nacional del Prado. Del 2 de marzo al 4 de julio de 2021

Últimos días para admirar lo que sólo podían ver los reyes

Hasta el 4 de julio, el Museo Nacional del Prado acoge la exposición Pasiones mitológicas: Tiziano, Veronese, Allori, Rubens, Ribera, Poussin, Van Dyck, Velázquez,...

comentarios 0
'Carlos III' de Kepa Garraza y 'Stanford II' de Alejandro Guijarro.

Galería Álvaro Alcázar. Del 6 de febrero al 6 de marzo de 2021

Visto y no visto en la Galería Álvaro Alcázar

Si algo hemos aprendido todos en estos tiempos de pandemia es a improvisar. La Galería Álvaro Alcázar acoge hasta marzo la colectiva Visto y...

comentarios 0
Joan Miró. 'Personaje al amanecer en la orilla de un río', 1965. Óleo sobre lienzo estilo “pompier”. 95 x 197 cm. Colección Particular en depósito temporal. © Successió Miró 2020.

Fundación Barrié. Del 20 de febrero al 16 de mayo de 2021

Miró, una colección

Pintor, escultor, ceramista, grabador y uno de los artistas más influyentes del siglo XX, Joan Miró (Barcelona, 1893 – Palma, 1983) fue también uno...

comentarios 0
Joaquín Agrasot. 'Las dos amigas'. © Museo Nacional del Prado.

Museo de Bellas Artes de Valencia. Del 18 de febrero al 23 de mayo de 2021

Joaquín Agrasot, pintor internacional sin fortuna crítica

En 1902, la Encyclopaedia Britannica resumía la situación del arte español de la segunda mitad del siglo XIX considerando que la pintura moderna comenzaba...

comentarios 0
Silvia Lerín. Copper Landscapes. Sala 1. Puxagallery.

Puxagallery . Del 18 de febrero al 14 de mayo de 2021

Tributo a la piel de la pintura

La artista Silvia Lerín (Valencia, 1975) presenta Copper Landscapes (paisajes de cobre), su primera exposición individual en Puxagallery, que muestra un conjunto de piezas...

comentarios 0
Alberto Reguera. 'Horizontes luminosos', 2020. Técnica mixta sobre lienzo, 101 x 151 x 7,5 cm. Colección del artista.

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Del 15 de febrero al 9 de mayo de 2021

Alberto Reguera homenajea a Aert van der Neer

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta una serie de 10 pinturas de Alberto Reguera (Segovia, 1961) cuyo punto de partida es la obra de la...

comentarios 0

blogestudio