SM quiere acercar el arte contemporáneo y los grandes artistas del siglo XX a los niños y jóvenes de hoy. Y lo hace de...
Artika, el sello editorial español centrado en la realización de libros de artista, presenta Cuerpos y flores, el primer libro de artista de Antonio...
El artista Walton Ford y la escritora Zoë Lescaze publican en TASCHEN Paleoarte. Visiones del pasado prehistórico, una colección de pinturas, láminas, dibujos, esculturas,...
Víctor Casas (Madrid, 1969), con su trabajo MAD.RUS.22/08, ha ganado la cuarta edición del premio DOCfield Dummy Award Fundació Banc Sabadell de fotolibro. La...
El facsímil de la primera edición (Primera parte, 1605, Segunda parte, 1615) de Don Quijote de la Mancha, de la editorial Millennium Liber, ha...
Tuvimos nuestro propio Karajan pero se nos malogró. Había superado la España de la guerra civil, la Europa bombardeada muy poco después y el...
Como buen obseso, Alberto Giacometti (Borgonovo, 1901 - Coira, 1966) tuvo pocos temas a los que volvía una y otra vez, siempre insatisfecho con el resultado. El artista siempre conocido...
Rafael Moneo (Tudela, 1937), uno de los arquitectos más prestigiosos del mundo, publica en Acantilado La vida de los edificios. La mezquita de Córdoba,...
Dentro de su revisión constante de los maestros de la pintura española del siglo XIX, el Museo del Prado acoge hasta el 18 de...
La cuarta edición del Premio La Palabra Pintada al mejor libro de artista, que concede la Fundación Ankaria, ha recaído en Guillermo Mora (Alcalá...
Benito Navarrete publica en Cátedra Murillo y las metáforas de la imagen, un ambicioso ensayo que se adentra en los recursos que le hicieron...
Cátedra publica una nueva edición, la decimotercera, de la Breve historia del traje y la moda, el clásico ensayo de James Laver (1899-1975), en...
Román Gubern (Barcelona, 8 de agosto de 1934), gran especialista español en estudios sobre cultura de la imagen y la comunicación audiovisual, publica Dialectos...
Cuadernos de Arte Cátedra presenta el libro de Carlos Reyero Fortuny o el arte como distinción de clase, que cuenta historias de ambiciones y...
Cátedra. Grandes Temas publica El Museo Imaginario de André Malraux (París, 1901 - Créteil, 1976), cuya primera edición se publicó en 1947. La segunda,...