


Como buen obseso, Alberto Giacometti (Borgonovo, 1901 - Coira, 1966) tuvo pocos temas a los que volvía una y otra vez, siempre insatisfecho con el resultado. El artista siempre conocido...
Una canción de los hermanos George e Ira Gershwin, I’m a poached egg, encadena una metáfora tras otra para hacer constar lo triste que...
Cuando el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza está a punto de presentar, por primera vez en España, una gran exposición dedicada a la faceta como retratista...
Maura Reilly, escritora, activista curatorial y directora de la National Academy of Design de Nueva York, publica en Alianza Forma Activismo en el mundo...
El 20 de abril de 1573, Paolo Caliari (Verona, 1525 - Venecia, 1588), conocido como El Veronés, terminó un cuadro de gran formato para...
TASCHEN presenta el título número 200 de su magnífica, y asequible, serie Basic Art: la monografía sobre Gerhard Richter (Dresde, 1932), el artista alemán...
Martin J. Kemp (1942), uno de los mayores expertos mundiales en Leonardo da Vinci, explica en Mi vida con Leonardo, con un estilo personal...
La vida y la época de Pieter Bruegel el Viejo (c. 1526/30 - 1569) estuvieron marcadas por el conflicto. Testigo de atroces guerras religiosas,...
La Fundación Ankaria ha distinguido a Ana Soler (Sevilla, 1972) con el VI Premio La Palabra Pintada al Mejor Libro de Artista por su...
En 2018, la editorial Fabulatorio publicó Lugares, un fotolibro que reunía el trabajo más reciente del fotógrafo Vari Caramés (Ferrol, 1953), con el que...
Con el estallido de la Guerra Civil, Latinoamérica se convirtió en el principal refugio de los exiliados que huían del horror. Entre ellos se...
La pasión como eje creativo y vital. Martín Chirino (Las Palmas de Gran Canaria, 1925 - Madrid, 2019) se consideraba "un estoico apasionado" convencido...
La Fundació Gala-Salvador Dalí publica el primer tramo del Catálogo Razonado de Escultura y Obra tridimensional de Salvador Dalí. Un estudio de atribución que...
El historiador del Arte Arturo Sagastibelza publica el catálogo razonado de las creaciones gráficas de Gustavo Torner (Cuenca, 1925), una obra que incluye las...
El nombre de Alfred Hitchcock (Leytonstone, Londres, 1899 - Los Ángeles, 1980) es sinónimo de suspense, lo que equivale a decir de suspense magistral,...