cerrar

Buscar contenido

hoyesarte.com, primer diario de arte en lengua española
30 de marzo de 2023 / Actualizado a 14:14h

Escritores, Ficción

«La demonización del otro provoca una violencia tremenda»

Edurne Portela (Santurce, 1974) tiene en la violencia y sus representaciones uno de sus fundamentales focos de estudio. Autora del ensayo El eco de...

0

Ficción, Poesía, Premios

La poética alegría de Claribel

A sus 93 años, Claribel Alegría sonríe cómplice cuando el periodista le anuncia que hará ese cuasi-infantil juego de palabras en el titular de...

0

Arte, Ficción, Premios, Sector editorial

El ‘Quijote’ de Millennium Liber, Premio Lázaro Galdiano

El facsímil de la primera edición (Primera parte, 1605, Segunda parte, 1615) de Don Quijote de la Mancha, de la editorial Millennium Liber, ha...

0

Ficción

«Escribo cada página como si fuera la última»

"El miedo es una sentimiento que provoca que los seres humanos hagamos cosas que no querríamos hacer. Que en otras circunstancias no haríamos". Javier...

0

Ficción, Para niños, Premios

‘Educa tu mundo’, cuentos de solidaridad a concurso

Fundación MAPFRE organiza la quinta edición del concurso de cuentos Educa tu mundo, dirigido a niños de entre 6 y 18 años. Esta iniciativa...

0

Ficción

El ajuste del cuento en el microrrelato (y V)

Alguien con oficio de Kafka y vocación de poeta, o al revés, ha comentado que, al fin y al cabo, la literatura es un...

0

Ficción, Fotografía, Gratis, Museos, Para niños, Patrimonio, Teatro

Agosto cervantino en Alcalá de Henares

El Museo Casa Natal de Cervantes (Alcalá de Henares) propone para este mes de agosto diferentes actividades que permitirán a los visitantes conocer la...

0

Ficción

Temática y fuente del microrrelato (IV)

Los microrrelatos (MCR) abarcan las más diversas temáticas desde la ficción pura hasta la intertextualidad y el metacuento. Se puede inventar, pero también se...

3

Escritores, Ficción, Poesía

José Luis Peixoto: «Escribir es organizar tu vida»

Con Morreste-me (Te me moriste, Minúscula), un texto de apenas sesenta páginas, José Luís Peixoto (Galveias, Portugal, 1974) se instaló en esto de la...

0

Ficción

¿Cuáles son los rasgos característicos del microrrelato? (III)

La primera peculiaridad del microrrelato (MCR) es su brevedad. Es el primer aspecto que salta a la vista. Sin embargo, siendo la brevedad posiblemente...

0

Ficción, Poesía

Homenaje a Ángel González en la Semana Negra

Las veladas poéticas son consustanciales a la Semana Negra de Gijón (SN), el festival cultural que aúna los géneros literarios y los lenguajes narrativos...

0

Ficción, Premios

Pablo Tébar gana el Premio Minotauro 2017

Por cuarto año consecutivo, el Premio Minotauro se vincula a Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, que en esta edición celebra...

0

Ficción

¿Qué es un microrrelato? (II)

El término microrrelato (MCR) fue utilizado por primera vez por José Emilio Pacheco en 1977, le dio carta de naturaleza la investigadora Dolores Koch...

1

Ficción

Microrrelato, un fenómeno literario de nuestro tiempo (I)

"La finalidad última del escritor es reducir la esencia de la existencia humana a una sola oración". (William Faulkner)

1

Ficción

‘La memoria del cuerpo’, los días no vividos

¿Cuántas veces se han preguntado cómo habrían sido sus vidas si hubieran tomado otras decisiones? Patricia Almarcegui (Zaragoza, 1969) decidió fabular sobre qué habría...

0

blogestudio