A menudo se ha señalado que Francisco Bores (Madrid, 1898 – París, 1972) no puede identificarse con ningún movimiento. El alineamiento con el impresionismo,...
En el marco del centenario de su fallecimiento, que se conmemora en 2023, el Museo Nacional del Prado rinde homenaje a Joaquín Sorolla a...
Francisco Pradilla (Villanueva de Gállego, Zaragoza, 1848 - Madrid, 1921) fue uno de los grandes pintores españoles de la segunda mitad del siglo XIX...
Hasta el 16 de abril, la Fundación Bancaja presenta en Valencia una de las retrospectivas más completas de cuantas se le han dedicado hasta...
Hasta el 21 de enero de 2023, la Galería Lucía Mendoza presenta Materia Vibrante, una exposición de Álvaro Oyarzún (Santiago de Chile, 1960) y...
Hasta el 11 de febrero, la Galería Marlborough acoge la primera exposición celebrada en Madrid de Gillian Ayres (Londres, 1939 - Devon, 2018), una...
Hasta el 19 de febrero, Armando Pedrosa (Oviedo, 1941) presenta en el Museo de Bellas Artes de Asturias Del punto a la línea. De...
¿Cómo admirar la pintura de los grandes maestros sin ser una víctima pasiva de su fascinación? ¿Cómo sumergirse en el arte del pasado sin...
Los motivos florales y frutales forman parte de la iconografía del Banco de España desde su fundación en 1782. Símbolos como la cornucopia, que...
Hasta el 7 de enero, José Manuel Broto (Zaragoza, 1949), protagonista del debate y de la práctica de la pintura desde hace casi cincuenta...
El Museo Reina Sofía presenta en el Palacio de Velázquez del Retiro Distancia sin medida, una retrospectiva del pintor Manolo Quejido (Sevilla, 1946) que...
Hasta este domingo, 23 de octubre, el Museo Nacional del Prado acoge en la sala 60 del edificio Villanueva Francisco Pradilla (1848 - 1921),...
Pablo Picasso y Gabrielle Chanel se habían conocido en 1917, cuando ambos se encontraban en la treintena y ya eran célebres por su trabajo....
En el centenerio de su nacimiento, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABASF) le dedica una antológica al pintor y académico...
La Galería VETA inaugura su temporada con dos exposiciones simultáneas: Post-Apocalipsis, una reflexión del ceramista Julio Galindo (Llerena, Badajoz, 1988) sobre un futuro planeta...