cerrar

Buscar contenido

hoyesarte.com, primer diario de arte en lengua española
29 de abril de 2025 / Actualizado a 22:39h
Saul Bass

Del 10 de octubre de 2012 al 17 de febrero de 2013

Saul Bass. Carteles de cine

Exposición dedicada al célebre diseñador gráfico estadounidense que realizó algunos de los carteles más memorables de la historia del cine.

comentarios 0

Del 2 de febrero al 26 de mayo de 2013

Mallorca y la interpretación del paisaje

Es Baluard (Palma de Mallorca) presenta laexposición Mallorca y la interpretación del paisaje. Obras de la colección de Es Baluard. Mallorca, descrita como la "isla de...

comentarios 0
Beatlemania, 50 años después. Una exposición con ritmo

Del 19 de diciembre de 2012 al 3 de marzo de 2013

Beatlemania, 50 años después. Una exposición con ritmo

Selección de más de 500 piezas, muchas de ellas únicas, que Carlos D. Chardí ha conseguido reunir a lo largo de más de dos...

comentarios 0
Pinturas históricas: 1957-62

Del 10 de enero al 2 de marzo de 2013

Pinturas históricas: 1957-62

Obras de finales de los 50 que conquistaron a la opinión internacional: piezas que marcaron tendencia y recorrieron los museos más importantes del mundo.

comentarios 0

Del 1 de febrero al 31 de marzo de 2013

Rinus Van de Velde

Primera exposición en un museo de Rinus Van de Velde (Bélgica, 1983), uno de los artistas belgas más importantes del momento.

comentarios 0
In the mood for landscape

Del 11 de enero al 21 de febrero de 2013

In the mood for landscape

La exposición invita a adentrarse en la ensoñación, apropiándose de los grandes espacios naturales mediante la pintura.

comentarios 0
Luces de Bohemia

Del 2 de febrero al 5 de mayo de 2013

Luces de bohemia. Artistas, gitanos y la definición del mundo moderno

La exposición presenta los orígenes de la bohemia artística y describe su vínculo con la representación de los gitanos en el arte.

comentarios 0
Ordos Museum

Del 31 de octubre de 2012 al 3 de marzo de 2013

Entre la modernidad (global) y la tradición (local)

Primera exposición individual dedicada en España a Ma Yansong, uno de los arquitectos noveles más relevantes del panorama internacional.

comentarios 0
De la vida doméstica. Bodegones flamencos y holandeses del siglo XVII

Del 8 de febrero al 3 de marzo de 2013

De la vida doméstica. Bodegones flamencos y holandeses del siglo XVII

Muestra de 11 bodegones flamencos y holandeses de "naturalezas muertas", uno de los géneros más característicos de la pintura del norte de Europa.

comentarios 0

Del 5 de febrero al 31 de marzo de 2013

Patria común. Delibes ilustrado

Recorrido por el universo literario de Miguel Delibes contado desde la mirada y la voz de sus protagonistas infantiles.

comentarios 0
Eros en el Museo de Málaga. De mito a tradición cultural

Del 28 de diciembre de 2012 al 31 de marzo de 2013

Eros en el Museo de Málaga. De mito a tradición cultural

Recorrido por la visión del amor en el arte a través de los fondos del Museo de Málaga, repasando sus muchas interpretaciones.

comentarios 0
Cerámicas Picasso

Del 26 de octubre de 2012 al 1 de abril de 2013

Cerámicas de Picasso. Un regalo de Jacqueline a Barcelona

El Museu Picasso de Barcelona presenta hasta el 1 de abril Cerámicas de Picasso. Un regalo de Jacqueline a Barcelona, una exposición que enlaza con la voluntad de vincular...

comentarios 0
Virxilio Vieitez

Del 7 de febrero al 19 de mayo de 2013

Antológica de Virxilio Vieitez en el Espacio Fundación Telefónica

El Espacio Fundación Telefónica presenta la exposición Virxilio Vieitez, la mayor retrospectiva del fotógrafo gallego celebrada hasta el momento.

comentarios 0
Goya y el infante Don Luis: el exilio y el reino

Del 30 de octubre de 2012 al 24 de febrero de 2013

Goya y el infante Don Luis: el exilio y el reino

Exposición sobre la figura del Infante don Luis de Borbón (1727-1785), el hijo desterrado de Felipe V y gran mecenas de la época.

comentarios 0
Robert Adams: el lugar donde vivimos

Del 16 de enero al 20 de mayo de 2013

Robert Adams: el lugar donde vivimos

Primera retrospectiva en Europa del fotógrafo Robert Adams, considerado uno de los más influyentes cronistas del oeste de Estados Unidos.

comentarios 0

blogestudio