Desde sus inicios, el surrealismo se inspiró en el diseño y en los objetos cotidianos. Sin embargo, el impacto que tuvo este movimiento artístico...
A principios del siglo XX, los Países Bajos fueron la cuna de un estilo completamente nuevo, un arte abstracto basado en las relaciones entre...
Miguel Delibes Setién (Valladolid, 1920 - ibidem, 2010), catedrático de Derecho Mercantil, periodista, cazador, defensor a ultranza de la naturaleza y de la explotación...
La Galería Fernández-Braso presenta, por segunda vez en su espacio, una exposición de Rosa Brun (Madrid, 1955), que en esta ocasión presenta una quincena...
MUSAC presenta El vuelo. 1978-2018, una retrospectiva de Paloma Navares (Burgos, 1947) que repasa cuatro décadas de su trayectoria, caracterizada por un lenguaje plástico...
Anudar el espacio. El Museu Nacional d’Art de Catalunya expone hasta final de año un conjunto de obras de Aurèlia Muñoz (Barcelona, 1926-2011) que...
La Galería José de la Mano presenta Textura, tensión, espacio , la primera exposición en su espacio de Aurèlia Muñoz (Barcelona, 1926-2011), una las...
Hasta el 29 de noviembre, la Fundació Joan Miró y la Fundación ”la Caixa” presentan No me oyes, la primera exposición museística en España...
Hasta el 29 de noviembre, el Centro Atlántico de Arte Moderno presenta la exposición Guerra interior del artista cubano Dagoberto Rodríguez (Caibarién, 1969), la...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta la exposición Expresionismo alemán en la colección del barón Thyssen-Bornemisza, con la que la pinacoteca comienza la conmemoración del...
Unas obras de acondicionamiento han permitido que el Museo Nacional del Prado se convierta en anfitrión temporal de las cinco pinturas del Greco que...
Hasta el 12 de diciembre, la Galería Fernando Pradilla presenta Con una nube en el medio, la primera individual en su espacio de Pedro...
El Museo Reina Sofía presenta en el Palacio de Velázquez del Parque del Retiro De norte a sur, ritmos, una muestra de Anna-Eva Bergman...
Hasta febrero de 2021, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) acoge La Sal de Carmen Laffón (Sevilla, 1934), una exposición que incluye 37...
¿De qué manera la historia del arte ha incorporado las emociones en su discurso? ¿Cómo se pueden leer las obras a partir de su...