En términos de difusión, no cabe mayor éxito para una obra literaria que trascender los suplementos culturales y generar un debate en los platós...
El 24 de junio de 1935, al tiempo que entre los hierros de un avión moría Carlos Gardel, nacía en Lautaro, agreste territorio chileno...
Pasan los años y la leyenda de Borges (Buenos Aires, 1899 - Ginebra, 1986) no deja de crecer. Inmenso escritor, probablemente más citado que...
El cólera, enfermedad conocida popularmente como la “peste azul” por el aspecto que adquirieren los enfermos, tomó el relevo de las grandes epidemias medievales...
14 años. En ese breve período entre las dos guerras mundiales, la Escuela de Arte y Diseño Bauhaus sentó las bases de la modernidad....
Entonces, Gutiérrez, ¿cómo explica estos gastos del presupuesto del año pasado?
Como afirma el filósofo Emilio Lledó, vivimos una situación inexperimentada. Llegamos a los días de Semana Santa como penitentes encapuchados, atravesando esta “irrealidad real”...
Quizás uno de los ejemplos más ilustrativos de la difusión de los conocimientos científicos a la población general, de la iniciativa de ésta en...
Icono del posmodernismo argentino, Alfonsina Storni (Sala Capriasca, 1892 – Mar de Plata,1938) nació en Suiza, de donde era originaria su familia. Cuando contaba...
Hace justo una década irrumpió en las librerías españolas un libro muy especial, por su originalidad y calidad. Un libro de más de...
Fue lo más parecido que uno pueda imaginarse a un crítico de música y fue también lo menos parecido a lo que uno entiende...
Apañado va el que acuda a un diccionario tratando de entender el significado de la palabra diva. Es uno de esos términos cuyo sentido...
Un piano de cola eleva el nivel estético de cualquier entorno, sea un hogar, un hotel o un bar. Es algo majestuoso, fotogénico. Tiene grandeza. Resulta...
Piensen en una de las grandes obras maestras de la música clásica del XIX como es el Viaje de invierno de Franz Schubert. Ahora...