


Seguramente, la fiebre amarilla es la enfermedad epidémica que más ha influido en la realidad sociocultural de Centroamérica desde su aparición en dicha región...
Si hubiera que escribir, en el caso de que no estuviera escrito todavía -cosa que parece bastante improbable-, un Tratado de citología cinematográfica, no...
Aunque algunos investigadores piensan que pudo ser la primera epidemia de gripe de la historia, otros creen ver en la misteriosa enfermedad que atacó...
El viento dejó a Scarlett O’Hara y a Rhett Butler a merced de su destino, llevándose por delante unos sueños que habían llegado a...
El pasado 3 de febrero la comisión de Cultura y Patrimonio Histórico del Parlamento de Andalucía aprobó la tramitación de la Proposición no de...
Antes de ser el extraordinario encofrador de los guiones que sostuvieron los títulos más célebres del cine español, fue humorista y escritor por derecho...
El 13 de abril de 1955, miércoles de gloria, 1.233 españoles se iniciaron en este absurdo y apasionante oficio de vivir. Ese mismo día,...
Su retrato era inconfundible. Se le reconocía en el bigotito de alas finas, al cual le faltaba el trozo que se había quedado Charlot.
El inicio de la microbiología como disciplina científica puede establecerse en el último tercio del siglo XIX, un tiempo en el que muchas ideas...
En mayo de 2020 se conmemoró el 40 aniversario de la declaración formal de erradicación de la viruela, que tuvo lugar en el transcurso...
Hijo de una molinera y un minero, prefirió no meterse en harinas ni mineralidades, sino descubrir las bocaminas del cine y del teatro. Desde...
Se crio jugando entre ajos y fue destilando su personalidad entre chinchones. Desde muy pronto tuvo la lucidez de comprender que todo ser humano...
El pasado 8 de diciembre, la británica Maggie Keenan, una mujer de 90 años, fue la primera persona en recibir la vacuna de Pfizer-BioNTech...